ESPAÑOL ABAJO. ASAP connected over 270 asylum seekers with pro bono attorneys to help them file monetary damages claims against the government for family separation and other mistreatment at the border.
Together with the Lawyers Committee for Civil Rights of the San Francisco Bay Area (LCCR), we launched a project this year on behalf of families who want to seek justice for the harms they suffered under the Trump administration’s draconian family separation policies. We are excited to share that we have placed monetary damages cases for 270 individuals with pro bono attorneys. In May, the government acknowledged there were already 400 pending administrative complaints from separated families, and we estimate there are now at least 500.
Represented by law firms, non-profit organizations, and private immigration attorneys receiving support from ASAP and LCCR, these separated families will be able to move forward in suing the government for monetary damages under the Federal Tort Claims Act (FTCA) – a legal strategy we employed working with ASAP’s first client, Suny Rodríguez.
In order to place these cases, the Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP) created a toolkit with instructions for filing FTCA administrative complaints and coordinated trainings for over 200 pro bono attorneys and advocates interested in representing formerly separated families. We are continuing to work with LCCR to provide technical assistance to the pro bono attorneys with whom we have placed cases, reviewing their administrative complaints and answering over 300 questions under short timelines. ASAP also manages a listserv for attorneys to share research, resources, and case developments on monetary damages cases for separated families. Thus far, over 150 attorneys and advocates have joined our family separation damages listserv, and we anticipate growing numbers as we continue to place more cases.
If you are an attorney and are interested in helping a separated family file a claim for monetary damages against the government, please contact ASAP and LCCR at: [email protected].
270 CASOS DE INDEMNIZACIÓN PRESENTADOS
20 de junio del 2020.
El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) ha vinculado a más de 270 solicitantes de asilo con abogados pro bono para ayudarlos a iniciar acciones para un resarcimiento económico del Gobierno por separación familiar y otros maltratos sufridos en la frontera.
En colaboración con el Lawyers Committee for Civil Rights of the San Francisco Bay Area (LLCR, por sus siglas en inglés) [Comité de Abogados para los Derechos Civiles del Área de la Bahía de San Francisco], lanzamos un proyecto este año en nombre de las familias que quieren reclamar justicia por los daños padecidos debido a las severas políticas de separación de familias de la Administración Trump. Estamos orgullosos de compartir que hemos presentado más de 270 casos de indemnización con abogados pro bono. En mayo, el gobierno reconoció que había 400 denuncias administrativas pendientes de familias separadas, y estimamos que ahora hay al menos 500.
Representadas por bufetes de abogados, organizaciones sin fines de lucro y abogados particulares de inmigración que reciben el apoyo de ASAP, estas familias separadas podrán continuar con sus demandas contra el Gobierno por una indemnización monetaria conforme la Ley Federal de Demandas por Agravios (FTCA, por sus siglas en inglés); una estrategia legal que habíamos empleado con nuestra primera clienta en ASAP, Suny Rodríguez.
Para esas demandas, ASAP creó un conjunto de herramientas para presentar quejas administrativas conforme la Ley Federal de Demandas por Agravios (FTCA, por sus siglas en inglés) y coordinó capacitaciones para más de 200 abogados pro bono y defensores interesados en representar a familias que habían sido separadas. Seguimos trabajando con el LLCR para proporcionar asistencia técnica a los abogados pro bono que recibieron casos, en tanto revisamos sus quejas administrativas y contestamos más de 300 preguntas en muy poco tiempo. ASAP también maneja una lista de distribución destinada a abogados para compartir búsquedas, recursos y evolución de casos de indemnización monetaria para familias separadas. Hasta ahora, más de 150 abogados y defensores se han unido a nuestra lista y prevemos un aumento de dicho número, ya que seguimos presentando cada vez más casos.
Si usted es abogado/a y le gustaría ayudar a una familia separada a presentar una demanda de indemnización monetaria contra el Gobierno, por favor contacte a ASAP y al LLCR en: [email protected].