Dear ASAP Members,
When you applied to become an ASAP member, we asked you: What is one thing you would change about the asylum process? Of ASAP’s first 150,000 members, more than 34,000 asylum seekers responded. Thank you so much for taking the time to share your ideas and your stories with us.
Last month, our staff read each of your responses to better understand the issues you care about most. Scroll down to read 5 ways that the U.S. government should change the asylum process, according to 34,617 asylum seekers from 152 countries.
- “I would like to shorten or eliminate the wait completely for asylum seekers to be able to apply for work authorization. It is an extreme hardship to have to wait years for the asylum process to be completed and not be able to obtain work authorization.” – ASAP member from Guatemala
- “We’ve been waiting for an interview for 6 years. These 6 years have been so stressful and challenging for us. We feel we are stuck here, and nobody can help or hear us. We cannot go out of the country to see our families, and they cannot come to visit us because of the travel ban. I work with American families and their kids every day, but I feel the government doesn’t care about people like us.” – ASAP member from Iran
- “Asylum seekers are suffering. We need to work in order to support our families and help our communities where we live. We are human too, and we want to live.” – ASAP member from Haiti
- “How is anyone expected to survive — during a pandemic of all things — with no income? It’s like we are being cornered to work illegitimately because it’s either that or homelessness and going hungry. And then we continue to be vilified as if we’re bad because we break the law. It is a vicious cycle that is completely preventable.” – ASAP member from Lebanon
- “I desperately need my work permit. I’m a mother raising three children alone. Our family can only get limited help from food stipends. I tried to work without a work permit, but my boss paid me very little and bullied me in the workplace. I really hope I can obtain my work permit to improve my current situation.” – ASAP member from China
- “I believe that most people who apply for asylum hoping to get lawful status in the U.S. lose. I would like a process that grants more asylum applications than it denies.” – ASAP member from El Salvador
- “There should be more flexibility in terms of asylum laws. No one wants to leave their country. They do so because they have no other option.” – ASAP member from Venezuela
- “There are many people who deserve asylum and cannot obtain it. More asylum applications should be approved in my opinion.” – ASAP member from Cuba
- “There should be more information provided in the language that the person speaks, and more orientation about the asylum process at the beginning.” – ASAP member from Honduras
- “I would like to see a reduction in the complexity of all the rules and procedures, and also to make the whole process user friendly to the asylum seekers who through no fault of their own are seeking safety and refuge.” – ASAP member from Kenya
- “I would change the attitude of U.S. immigration towards asylum seekers and immigrants overall. I was taken under ICE custody and detained. The treatment I received in detention was vile and inhumane. ICE officers were prejudiced, cruel, and neglecting of the needs of detainees. I was personally exposed to many violations of my basic human rights including depriving me of food, receiving the wrong medication, and being bullied and harassed.” – ASAP member from Jordan
- “I believe that the asylum process should be done in a more humane way, more around people. Asylum seekers are not a number, we are human beings going through a multi-factored and very stressful situation.” – ASAP member from Venezuela
We arrived at this list of the top 5 ideas by first reading a sample size of 700 responses. Based on those 700 responses, we identified the 10 most common ideas that we saw. Then, our staff read each of your 34,617 responses and connected each response to one or more of those ideas. In addition to the 5 ideas listed above, other common ideas included that the government should reduce fees in the asylum process, and that the government should give asylum seekers more access to social services and other benefits.
This is the first report in a series of continuing conversations we will have with ASAP’s members about how to understand the issues you care about most. We will share additional results with you in future member updates!
If you want to share your ideas with us but you did not respond to this optional question on your membership application, don’t worry! In the future, we will provide opportunities for you to respond to this information and share additional thoughts. We hope to hear from each and every one of you about how you would change the asylum process. You are the experts on how to improve the asylum process, and your priorities will guide ASAP’s work.
So much is possible when ASAP’s members come together to identify and share the issues that affect each of you. One ASAP member from Ethiopia shared in their response: “Without having a smooth asylum process, people like me will suffer not only in their home country but in the USA as well. So I am fighting for change with my full energy and commitment.” Reading your words has strengthened our team’s commitment to working alongside you to build a better future for all asylum seekers.
Ideas de 34.000 miembros para cambiar el proceso de asilo
5 de octubre del 2021
Estimados miembros de ASAP,
Cuando solicitó convertirse en miembro de ASAP, le preguntamos: ¿Qué es una cosa que cambiaría sobre el proceso de asilo? De los primeros 150.000 miembros de ASAP, más de 34.000 solicitantes de asilo respondieron. Muchas gracias por tomarse el tiempo para compartir sus ideas e historias con nosotros.
El mes pasado, nuestro equipo leyó cada una de sus respuestas para comprender mejor los problemas que más le preocupan. Siga leyendo para ver 5 formas en que el gobierno de los Estados Unidos debería cambiar el proceso de asilo, según las respuestas de 34.617 solicitantes de asilo de 152 países.
- “Me gustaría acortar o eliminar por completo la espera para que los solicitantes de asilo puedan solicitar un permiso de trabajo. Es una dificultad extrema tener que esperar años para que se complete el proceso de asilo y no poder obtener un permiso de trabajo”. – Miembro de ASAP de Guatemala
- “Hemos estado esperando una entrevista durante 6 años. Estos 6 años han sido muy estresantes y difíciles para nosotros. Sentimos que estamos atrapados aquí, y nadie puede ayudarnos o escucharnos. No podemos salir del país para ver a nuestras familias y no pueden venir a visitarnos debido a la prohibición de viajar. Trabajo con familias estadounidenses y sus hijos todos los días, pero siento que al gobierno no le importan personas como nosotros”. – Miembro de ASAP de Irán
- “Los solicitantes de asilo están sufriendo. Necesitamos trabajar para ayudar a nuestras familias y ayudar a nuestras comunidades donde vivimos. Nosotros también somos humanos y queremos vivir”. – Miembro de ASAP de Haití
- “¿Cómo se espera que alguien sobreviva – especialmente durante una pandemia – sin ingresos? Es como si nos estuvieran acorralando para trabajar ilegítimamente porque es eso o perder la vivienda y sufrir hambre. Y luego seguimos siendo tratados como si fuéramos malos por romper la ley. Es un círculo vicioso que es completamente prevenible”. – Miembro de ASAP de Líbano
- “Necesito desesperadamente mi permiso de trabajo. Soy una madre que cría a tres hijos sola. Nuestra familia solo puede recibir ayuda limitada de los estipendios para alimentos. Traté de trabajar sin un permiso de trabajo, pero mi jefe me pagaba muy poco y me intimidaba en el trabajo. Espero poder obtener mi permiso de trabajo para mejorar mi situación actual”. – Miembro de ASAP de China
- “Creo que la mayoría de las personas que solicitan asilo con la esperanza de obtener un estatus legal en los Estados Unidos pierden. Me gustaría un proceso que apruebe más solicitudes de asilo de las que niega”. – Miembro de ASAP de El Salvador
- “Debería haber más flexibilidad en términos de leyes de asilo. Nadie quiere salir de su país. Lo hacen porque no tienen otra opción”. – Miembro de ASAP de Venezuela
- “Hay muchas personas que merecemos el asilo y no logramos obtenerlo. Se deberían aprobar más solicitudes de asilo según mi opinión”. – Miembro de ASAP de Cuba
- “Debería haber más información del proceso en el idioma que la persona habla, y más orientación sobre el proceso de asilo al principio”. – Miembro de ASAP de Honduras
- “Me gustaría ver una reducción en la complejidad de todas las reglas y procedimientos, y también hacer que todo el proceso sea fácil de navegar para los solicitantes de asilo que sin culpa suya están buscando seguridad y refugio”. – Miembro de ASAP de Kenia
- “Cambiaría la actitud de inmigración estadounidense hacia los solicitantes de asilo y los inmigrantes en general. Me llevaron bajo la custodia de ICE y me detuvieron. El trato que recibí durante la detención fue vil e inhumano. Los oficiales de ICE tenían prejuicios, eran crueles y descuidaban las necesidades de los detenidos. Estuve expuesto personalmente a muchas violaciones de mis derechos humanos básicos, entre ellas privarme de comida, recibir la medicación incorrecta y ser intimidado y acosado”. – Miembro de ASAP de Jordania
- “Considero que el proceso debería hacerse de una manera más humana, más centrada en las personas. Los solicitantes de asilo no somos un número, somos seres humanos atravesando una situación multifactorial y muy estresante”. – Miembro de ASAP de Venezuela
Llegamos a esta lista de las 5 ideas principales leyendo primero un tamaño de muestra de 700 respuestas. Basándonos en esas 700 respuestas, identificamos las 10 ideas más comunes que vimos. Luego, nuestro equipo leyó cada una de sus 34.617 respuestas y asignó cada respuesta a una o más de esas ideas. Además de las 5 ideas enumeradas anteriormente, otras ideas comunes incluyeron que el gobierno debería reducir las tarifas en el proceso de asilo y que el gobierno debería dar a los solicitantes de asilo más acceso a los servicios sociales y otros beneficios.
Este es el primer informe de una serie de conversaciones continuas que tendremos con los miembros de ASAP sobre cómo comprender los problemas que le preocupan. Compartiremos resultados adicionales con usted en futuras novedades para miembros.
Si desea compartir sus ideas con nosotros pero no respondió a esta pregunta opcional en su solicitud de membresía, ¡no se preocupe! En el futuro, le brindaremos oportunidades para que responda a esta información y comparta pensamientos adicionales. Nos gustaría escuchar de todos y cada uno de ustedes sobre cómo cambiarían el proceso de asilo. Ustedes son los expertos en cómo mejorar el proceso de asilo y sus prioridades guiarán el trabajo de ASAP.
Tanto es posible cuando los miembros de ASAP se unen para identificar y compartir los problemas que afectan a cada uno de ustedes. Un miembro de ASAP de Etiopía compartió su respuesta: “Sin tener un proceso de asilo sin problemas, las personas como yo sufrirán no solo en su país de origen, sino también en los Estados Unidos. Así que estoy luchando por cambio con toda mi energía y compromiso”. Leer sus palabras ha fortalecido el compromiso de nuestro equipo para trabajar junto a usted para construir un futuro mejor para todos los solicitantes de asilo.