• Donate | Donar
  • Members | Miembros
  • Work Permits | Permisos de trabajo
  • Help | Ayuda
  • About | Sobre
  • Policy Priorities | Prioridades de política
  • Jobs and Internships
  • Press

Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP)

  • About
    • Mission and Values
    • Our Staff
    • Our Board
    • Jobs and Internships
    • Get Newsletter
    • ASAP Membership
  • Media
    • Press
    • Press Releases
    • Policy Priorities
    • Policy Actions
    • Resources for Attorneys
  • Work Permits
    • Common Work Permit Questions
    • How to Apply for a Work Permit
    • The CASA Lawsuit
    • The Tony N. Lawsuit
    • Become a Member
  • Members
    • Become A Member
    • Check Membership Status
    • View Membership Card
    • Questions About ASAP Membership
  • Help | Ayuda
    • Recursos en Español
    • Resources in English
  • Donate

The CASA Lawsuit

April 7, 2022

ESPAÑOL ABAJO.  WORK PERMITS MAIN PAGE HERE.

May 4, 2022 Update: Great news! Work permits for many asylum seekers are now valid for 540 days after the expiration date! Thank you to all of the ASAP members who fought for this change! You can read more at this page.

April 2022 Update: In February 2022, a judge ruled that the Trump administration’s old work permit rules are illegal for all asylum seekers! However, we have heard from asylum seekers and immigration attorneys that non-ASAP members are not receiving their initial work permits within 30 days. That is why we recommend that ASAP members continue to submit ASAP membership cards with their work permit applications for now. We will keep our website updated as we learn more.

“We should all have the ability to work honorably while we wait for our asylum hearings.” -ASAP member from Venezuela

Case Summary

In 2020, ASAP members were concerned about new rules proposed by the Trump Administration that would severely limit asylum seekers’ ability to obtain work permits. The Trump rules would have allowed the government to take as long as it wanted (even years) to process asylum seekers’ work permit applications, force asylum seekers to wait more than twice as long to be eligible to apply for work permits, add new biometrics requirements and fees, bar many groups of asylum seekers from receiving work permits altogether, and impose other harmful changes. ASAP members chose to file a lawsuit to block the Trump rules from going into effect: CASA v. Mayorkas (originally called CASA v. Wolf).

On September 11, 2020, the court issued an order called a preliminary injunction. The court’s order blocked important parts of the Trump rules for two reasons. First, the court held that Chad Wolf was likely serving unlawfully as the Acting Secretary of Homeland Security, meaning that he did not have the power to issue the rules. Second, the court held that the government had likely failed to weigh the harm of the rules, consider less harmful alternatives to the rules, or give the public a full opportunity to comment on the rules.

On February 7, 2022, a judge made a decision in a separate case called AsylumWorks v. Mayorkas. The AsylumWorks case challenged the same work permit rules that ASAP members did in CASA v. Mayorkas, and they won! The judge’s new decision said that the Trump administration’s work permit rules are illegal, and must be changed for all asylum seekers. This is a huge victory that means that many more asylum seekers will now be able to get work permits! This victory would not have been possible without the help of many ASAP members, who spoke out about this problem and shared their experiences. You can read more on our page of updates about the CASA lawsuit.

Prior to the judge’s decision in AsylumWorks, only ASAP members and members of CASA de Maryland could apply for work permits 150 days after applying for asylum, did not have to pay the $85 biometrics fee, and were able to have the government process their work permit applications within 30 days, among other benefits. Now, all asylum seekers should receive these benefits. However, we cannot guarantee that the government has made the changes it needs to make for all asylum seekers to get their work permits quickly. That is why we recommend that ASAP members CONTINUE to submit ASAP membership cards with work permit applications for now.

The fight is not yet over. There is more work to do to ensure that the government follows the judge’s order and allows asylum seekers to access work permits. No matter what, ASAP staff will continue to fight alongside ASAP members for the ability to work!

Updates for ASAP Members

ASAP members: click here for the latest updates on the CASA v. Mayorkas lawsuit.

In the News

  • Judge Rules Chad Wolf Likely Unlawfully Serving, Temporarily Blocks Asylum Restrictions (CNN)
  • U.S. Restricts Work Permits for Asylum-Seekers (CBS News)
  • Appointments of Wolf and Cuccinelli ‘invalid,’ report says (CNN)
  • Senate, Ask Chad Wolf About His Illegal Appointment (Lawfare)
  • Legal Challenges Descend on Trump’s Acting DHS Head (National Journal)

Case Documents and Timeline

  • July 21, 2020:  Plaintiffs file civil complaint in the District of Maryland.
  • July 24, 2020:  Plaintiffs file motion for stay or preliminary injunction. See also:
    • Defendants’ opposition to motion
    • Plaintiffs’ reply motion
  • September 11, 2020:  Court enters opinion granting preliminary injunction.
  • November 10, 2020:  Government files notice of appeal of court’s September 11, 2020 order to the Fourth Circuit.
  • March 23, 2021:  Fourth Circuit grants the parties’ joint motion for voluntary dismissal of the appeal, returning the case to the district court.
  • April 20, 2021:  Plaintiffs file motion for summary judgment and to expand the preliminary injunction. See also:
    • Defendants’ opposition to motion
    • Plaintiffs’ reply to Defendants’ opposition
  • June 15, 2021: Defendants file motion for summary judgment on Timeline Repeal Rule.
    • See also: Exhibit A to Defendants’ motion – Mayorkas Ratification
  • June 29, 2021: Plaintiffs file opposition to Defendant’s motion and move for summary judgment on Timeline Repeal Rule. See also:
    • Defendants file opposition to Plaintiff’s motion for summary judgment on the Timeline Repeal Rule
    • Plaintiffs reply
  • January 25, 2022: Defendants file brief on substantive legal issue (arguing an Acting DHS Secretary can amend an order of succession)
  • January 31, 2022: Plaintiffs file opposition to Defendants’ brief on substantive legal issue (arguing only a Senate-confirmed DHS Secretary – and not an Acting Secretary – can amend an order of succession)
  • February 7, 2022: Judge overrules Trump administration’s work permit rules in AsylumWorks v. Mayorkas
    • Judge’s Opinion in AsylumWorks v. Mayorkas
    • Judge’s Order in AsylumWorks v. Mayorkas

La Demanda CASA

ENGLISH ABOVE.  PÁGINA PRINCIPAL DE PERMISOS DE TRABAJO AQUÍ.

Noticias de 4 de mayo de 2022: ¡Buenas noticias! ¡Los permisos de trabajo para muchos solicitantes de asilo ahora son válidos durante 540 días después de la fecha de vencimiento! ¡Gracias a todos los miembros de ASAP que lucharon por este cambio! Puede leer más en esta página.

Noticias de abril de 2022: En febrero de 2022, una jueza declaró que las reglas de permisos de trabajo de la administración de Trump son ilegales para todos los solicitantes de asilo. Sin embargo, hemos escuchado de solicitantes de asilo y abogados de inmigración que personas que no son miembros de ASAP no están recibiendo sus permisos de trabajo iniciales dentro de 30 días. Es por eso que recomendamos que los miembros de ASAP continúen incluyendo sus tarjetas de membresía de ASAP con las solicitudes de permisos de trabajo por ahora. Publicaremos noticias en nuestro sitio web a medida que aprendamos más información.

“Todos deberíamos tener derecho a trabajar con honor mientras esperamos nuestras audiencias de asilo.” -Miembro de ASAP de Venezuela

Resumen del caso 

En 2020, los miembros de ASAP estaban preocupados por las nuevas reglas propuestas por la Administración Trump que limitarían severamente la capacidad de los solicitantes de asilo para obtener permisos de trabajo. Las reglas de Trump le habrían permitido al gobierno tomarse el tiempo que quisiera (incluso años) para procesar las solicitudes de permisos de trabajo de los solicitantes de asilo, obligar a los solicitantes de asilo a esperar más del doble para ser elegibles para solicitar permisos de trabajo, agregar nuevos requisitos de datos biométricos y nuevas tarifas, prohibir a muchos grupos de solicitantes de asilo recibir permisos de trabajo por completo e imponer otros cambios perjudiciales. Los miembros de ASAP optaron por presentar una demanda para impedir que las reglas de Trump entren en efecto: CASA v. Mayorkas (originalmente llamado CASA v. Wolf).

El 11 de septiembre de 2020, la corte emitió una orden llamada orden judicial preliminar. La orden de la corte bloqueó partes importantes de las reglas de Trump por dos razones. Primero, la corte sostuvo que Chad Wolf probablemente se desempeñaba ilegalmente como secretario interino de Seguridad Nacional, lo que significa que no tenía el poder para emitir las reglas. En segundo lugar, la corte sostuvo que el gobierno probablemente no tomó en cuenta el daño de las reglas, no consideró alternativas menos dañinas, o no dio al público una oportunidad completa para comentar sobre las reglas.

El 7 de febrero de 2022, una jueza tomó una decisión en un caso separado llamado AsylumWorks v. Mayorkas. El caso AsylumWorks atacó las mismas reglas sobre los permisos de trabajo que los miembros de ASAP cuestionaron en CASA v. Mayorkas, ¡y ganaron! La nueva decisión de la jueza dijo que las reglas sobre los permisos de trabajo de la administración Trump son ilegales y deben ser cambiadas para todos los solicitantes de asilo. ¡Esta es una gran victoria que significa que muchos más solicitantes de asilo ahora podrán obtener permisos de trabajo! Esta victoria no hubiera sido posible sin la ayuda de muchos miembros de ASAP, quienes hablaron sobre este problema y compartieron sus experiencias. Puede leer más en nuestra página de noticias sobre la demanda CASA.

Antes de la decisión en AsylumWorks, los miembros de ASAP y los miembros de CASA de Maryland generalmente podían solicitar permisos de trabajo 150 días después de solicitar asilo, no tenían que pagar la nueva tarifa biométrica de $85 y tenían derecho a que el gobierno procese sus solicitudes de permiso de trabajo dentro de 30 días, entre otros beneficios. Ahora, todos los solicitantes de asilo deberían tener estos beneficios. Sin embargo, no podemos garantizar que el gobierno haya realizado los cambios necesarios para que todos los solicitantes de asilo obtengan sus permisos de trabajo rápidamente. Es por eso que recomendamos que los miembros de ASAP CONTINÚEN incluyendo sus tarjetas de membresía de ASAP con las solicitudes de permisos de trabajo por ahora.

La lucha aún no ha terminado. Hay más trabajo por hacer para asegurar que el gobierno siga la orden de la jueza y permita que los solicitantes de asilo accedan a permisos de trabajo. ¡Pase lo que pase, el equipo de ASAP continuará luchando junto a miembros de ASAP por la capacidad de trabajar!

Actualizaciones para miembros de ASAP 

Miembros de ASAP: Visite esta página para obtener las últimas actualizaciones sobre la demanda CASA v. Mayorkas.

En las noticias 

Puede ver este video para aprender cómo traducir los enlaces del inglés al español.

  • Jueza dice que Chad Wolf probablemente está actuando ilegalmente, y frena temporalmente sus medidas de asilo (CNN)
  • Los Estados Unidos restringe los permisos de trabajo para solicitantes de asilo (CBS News)
  • Wolf y Cuccinelli no fueron designados válidamente, dice reporte (CNN)
  • Senado, pregúntele a Chad Wolf sobre su designación ilegal (Lawfare)
  • Desafíos legales descienden sobre el jefe interino de DHS de Trump (National Journal)

Documentos del caso y línea de tiempo

Puede ver este video para aprender cómo traducir los enlaces del inglés al español.

  • 21 de julio de 2020: Los demandantes presentan una demanda civil en el Distrito de Maryland.
  • 24 de julio de 2020: Los demandantes presentan una moción de suspensión o orden judicial preliminar. Lea también:
    • Oposición de los acusados ​​a la moción
    • Moción de respuesta de los demandantes
  • 11 de septiembre de 2020: La corte emite una opinión otorgando una orden judicial preliminar.
  • 10 de noviembre de 2020: el gobierno presenta una notificación de apelación de la orden de la corte del 11 de septiembre de 2020 al Cuarto Circuito.
  • 23 de marzo de 2021: El Cuarto Circuito concede la moción conjunta de las partes para la desestimación voluntaria de la apelación, devolviendo el caso a la corte de distrito.
  • 20 de abril de 2021: Los demandantes presentan una moción para un juicio sumario y para ampliar la orden judicial preliminar. Lea también:
    • Oposición de los acusados ​​a la moción
    • Respuesta de los demandantes a la oposición de los acusados
  • 15 de junio de 2021: Los acusados presentan moción para un juicio sumario respecto la regla “Timeline Repeal” Lea también:
    • Anexo A a la moción de los acusados – Ratificación de Mayorkas
  • 29 de junio de 2021: Demandantes presentan oposición a la moción de los acusados y piden juicio sumario respecto a la regla “Timeline Repeal”. Lea también:
    • Oposición de los acusados a la moción de los demandantes pidiendo juicio sumario respecto a la regla “Timeline Repeal”
    • Respuesta de los demandantes
  • 25 de enero de 2022: El gobierno presenta un documento sobre tema legal sustancial (argumentando que el Secretario de DHS Interino puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
  • 31 de enero de 2022: Demandantes presentan oposición al documento del gobierno sobre tema legal sustancial (argumentando que solo un Secretario de DHS confirmado por el Senado – no un Secretario Interino – puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
  • 7 de febrero de 2022: La jueza anula las reglas de la administración Trump en AsylumWorks v. Mayorkas
    • Opinión de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas
    • Orden de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas

 

Join Us Here!

  • Donate
  • About
  • Press
  • Members
  • Privacy Policy
  • Ayuda | Help
  • Contact Us

Copyright © 2022 · Asylum Seeker Advocacy Project · Site by Ready to Blog Designs