ASAP in the News
Forbes
23 de enero de 2023
“Para ASAP, la tecnología no solo toca la vida individual de cada solicitante de asilo: apalanca el poder de la comunidad para impulsar el cambio a nivel sistémico”, dijo Shannon Farley de Fast Forward.
People En Español
10 de enero de 2023
Leticia Peren, miembro de ASAP, comparte la historia de cómo fue separada de su hijo a la fuerza en el 2017 y el abuso que tuvo que superar bajo la custodia de EE. UU.
The San Diego Union-Tribune
5 de enero de 2023
“No expulsemos a quienes buscan un sitio seguro”, dijo ASAP. “Estados Unidos necesita sus destrezas, su coraje y su tenacidad para repoblar su decreciente mano de obra y estimular la economía”.
The Gazette
19 de diciembre de 2022
“Hay muchas personas realmente excelentes que quieren dar la bienvenida a los inmigrantes… ayudarlos a integrarse en la vida de nuestra ciudad”, dijo Eric Pavri, abogado de recursos comunitarios de ASAP.
Prensa Libre
13 de diciembre de 2022
"Estamos alzando nuestras voces para buscar justicia", dijo la madre, “para que el gobierno nunca vuelva a separar a las familias que intentan encontrar un refugio seguro y construir una nueva vida.”
NY Daily News
13 de diciembre de 2022
“Al presentar esta demanda, esta familia quiere ayudar a evitar que algo así vuelva a suceder, luchar contra la injusticia y contar su historia,” dijo Zachary Manfredi, director de litigios de ASAP.
The Hill
18 de noviembre de 2022
"La campaña, Choose Welcome, está encabezada por Families Belong Together, Community Change, Amnistía Internacional y Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP)", dijo Erin Mazursky.
The Atlantic
27 de Octubre de 2022
“Esto es lo que haría la administración de Trump… tratar de disuadir agresivamente a las familias de presentar demandas,” dijo Conchita Cruz sobre las tácticas del Dept. de Justicia contra las familias separadas.
CNN en español
11 de octubre de 2022
Mientras más familias de Venezuela, Nicaragua, Cuba llegan a la frontera, el gobierno EEUU sigue evadiendo su obligación legal de dar permisos de trabajo a los solicitantes de asilo en 30 días, según Conchita Cruz de ASAP.
Cnn en español
7 de octubre de 2022
“El gobierno debe cumplir y procesar los permisos de trabajo de los solicitantes de asilo lo más rápido posible, ya sea que un juez federal o orden judicial los obliguen o no”, dijo Conchita Cruz, codirectora de ASAP.
CNN
27 de septiembre de 2022
“Estaban listos a retraumatizar a estas familias”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP. “Esto es lo que la administración de Trump habría hecho e hizo”.
NY Daily News
14 de septiembre de 2022
Co-directora ejecutiva de ASAP, Conchita Cruz, dijo que la ciudad de Nueva York está “literalmente pidiéndole al gobierno que cumpla con la ley.”