ASAP in the News
Law360
12 de noviembre de 2021
Dirigidos por un camionero, una doctora, una gerente de McDonald's, un empleado de Apple Inc. y una técnica de comportamiento para niños con necesidades especiales, miembros de ASAP buscan hacer responsable a USCIS.
Vox
5 de noviembre de 2021
“El gobierno puede decidir defender o no los casos en que los oficiales del gobierno abusan de niños bajo su custodia”, dijo Conchita Cruz. “Eso es realmente donde estamos”.
Baptist News Global
29 de septiembre de 2021
Los Estados Unidos “no es inmune al desastre climático y no está claro que este país siempre será un recipiente neto cuando se trata de personas que buscan asilo”, explicó Swapna Reddy.
Washington Post
31 de agosto de 2021
Miembro de ASAP, Leticia Peren, dijo: “Merecemos estatus legal y compensación por el daño que nos hicieron, por la violación de nuestros derechos como padres y seres humanos.”
AP News
20 de agosto de 2021
Keldy, quien fue separada de dos hijos en el otoño de 2017, dijo: “No queremos volver a ser separados de nuestros hijos, después de haber luchado tanto por ellos. Sufrimos demasiado."
The Hill
20 de agosto de 2021
“Merecemos la tranquilidad de poder vivir en los Estados Unidos seguros y juntos sin el miedo de ser separados nuevamente”, dijo Leticia Peren, miembro de ASAP.
National Public Radio
2 de agosto de 2021
Miembro de ASAP, Jacqueline Flores, pidió el fin del Título 42 para que sus familiares puedan solicitar asilo. Jacqueline fue rechazada en la frontera anteriormente y no quiere que otros enfrenten el mismo peligro.
AP News
16 de julio de 2021
“Pedimos ser recibidos porque creo que, como seres humanos, todos necesitamos sentir protección” compartió Jacqueline, un miembro de ASAP.
The Fuller Project
15 de julio de 2021
Maribel, miembro de ASAP y cliente, es sobreviviente de violencia doméstica. Ella compartió sus esperanzas de tener una segunda oportunidad de luchar por su caso de asilo.
Newsweek
3 de julio de 2021
Daniel Paz, miembro de ASAP, fue separado de su hija en el 2018. En este artículo de opinión, Daniel comparte sus esperanzas y exige al gobierno que actúe y ayude a las familias que solicitan el asilo.
Reuters
28 de junio de 2021
“No queremos un proceso que requiere que cada padre separado de sus hijos necesite contratar a un abogado de inmigración. Eso no es realista para reunir a mil personas,” dijo Conchita Cruz.