ASAP está luchando contra los esfuerzos del gobierno para hacer imposible que los solicitantes de asilo trabajen en los Estados Unidos. El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) presentó recientemente un comentario oponiéndose al cambio de reglas propuestas por el gobierno, lo que eliminaría el derecho de los solicitantes de asilo a que se procesen sus solicitudes de autorización de trabajo dentro de los 30 días. Actualmente, cuando los solicitantes de asilo solicitan autorización de trabajo, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) deben responder dentro de los 30 días.
Este cambio en la regla de la propuesta permitiría al gobierno hacer que los solicitantes de asilo esperen indefinidamente para recibir la autorización de trabajo.
Para miles de solicitantes de asilo, recibir autorización de trabajo rápidamente les permite integrarse en sus comunidades locales y comenzar sus vidas en los Estados Unidos. Es por eso que ASAP presentó un comentario de 23 páginas en oposición a la propuesta del gobierno, describiendo las formas en que la regla propuesta dañaría significativamente a nuestros clientes, miembros de nuestras comunidades en línea y sus familias.
Argumentamos que sin la capacidad de trabajar legalmente, los solicitantes de asilo estarían en mayor riesgo de quedarse sin hogar y enfrentarían dificultades para obtener asistencia médica y representación legal. Recibir un permiso de trabajo suele ser la clave para la independencia y la estabilidad, ya que permite a los solicitantes de asilo pagar la vivienda, la comida y la atención médica. Sin estabilidad financiera, es más probable que los solicitantes de asilo permanezcan en situaciones de vida abusivas y relaciones laborales injustas.
Además, la capacidad de trabajar legalmente es fundamental para garantizar que los solicitantes de asilo tengan los fondos para contratar asesoría legal. Y sabemos que el acceso a la representación legal puede significar la diferencia entre una familia que solicita asilo que gane o pierda su caso. A nivel nacional, solo el 10% de los solicitantes de asilo ganan sus casos sin un abogado, y miles de solicitantes de asilo no representados reciben órdenes de deportación a pesar de tener fuertes reclamos.
Al oponernos a este cambio de reglas, compartimos comentarios de una de las clientes de ASAP, Adriana, quien explicó cómo la autorización de trabajo ha sido crítica para ella y su familia:
“Para mí, tener autorización de trabajo mientras mi caso de asilo está pendiente ha marcado una gran diferencia, no solo en mi vida, sino también en la vida de mis hijos … Antes de obtener la autorización de trabajo, trabajaba en un restaurante donde me trataban mal. No pude hacer nada al respecto porque no estaba trabajando legalmente. Ahora, tengo un buen trabajo y siento que puedo mantener a mi familia. Tener autorización de trabajo también me dio un documento de identidad que me ayudó a poder obtener un seguro de salud, no solo para mí, sino también para mi familia ”.
Para obtener más información sobre la historia de Adriana y cómo la propuesta del gobierno dañaría a las familias y sus comunidades solicitantes de asilo, lea el comentario de ASAP completo aquí.