PÁGINA PRINCIPAL DE PERMISOS DE TRABAJO AQUÍ.
“Todos deberíamos tener derecho a trabajar con honor mientras esperamos nuestras audiencias de asilo.” -Miembro de ASAP de Venezuela
Noticias de julio de 2022: En febrero de 2022, ¡una jueza declaró que las reglas de permisos de trabajo de la administración de Trump son ilegales para todos los solicitantes de asilo! Sin embargo, hemos escuchado de solicitantes de asilo y abogados de inmigración que tanto las personas que no son miembros de ASAP como los miembros de ASAP no están recibiendo sus permisos de trabajo iniciales dentro de 30 días. ASAP está luchando para que los permisos de trabajos iniciales de miembros de ASAP sean procesados dentro de 30 días. Es por eso que seguimos recomendando que los miembros de ASAP continúen incluyendo sus tarjetas de membresía de ASAP con sus solicitudes de permisos de trabajo, aunque las tarjetas no garantizan procesamiento dentro de 30 días. Publicaremos noticias en nuestro sitio web a medida que aprendamos más información.
Noticias de 4 de mayo de 2022: ¡Buenas noticias! ¡Los permisos de trabajo para muchos solicitantes de asilo ahora son válidos durante 540 días después de la fecha de vencimiento! ¡Gracias a todos los miembros de ASAP que lucharon por este cambio! Puede leer más en esta página.
Resumen del caso
En 2020, los miembros de ASAP estaban preocupados por las nuevas reglas propuestas por la Administración Trump que limitarían severamente la capacidad de los solicitantes de asilo para obtener permisos de trabajo. Las reglas de Trump le habrían permitido al gobierno tomarse el tiempo que quisiera (incluso años) para procesar las solicitudes de permisos de trabajo de los solicitantes de asilo, obligar a los solicitantes de asilo a esperar más del doble para ser elegibles para solicitar permisos de trabajo, agregar nuevos requisitos de datos biométricos y nuevas tarifas, prohibir a muchos grupos de solicitantes de asilo recibir permisos de trabajo por completo e imponer otros cambios perjudiciales. Los miembros de ASAP optaron por presentar una demanda para impedir que las reglas de Trump entren en efecto: CASA v. Mayorkas (originalmente llamado CASA v. Wolf).
El 11 de septiembre de 2020, la corte emitió una orden llamada orden judicial preliminar. La orden de la corte bloqueó partes importantes de las reglas de Trump por dos razones. Primero, la corte sostuvo que Chad Wolf probablemente se desempeñaba ilegalmente como secretario interino de Seguridad Nacional, lo que significa que no tenía el poder para emitir las reglas. En segundo lugar, la corte sostuvo que el gobierno probablemente no tomó en cuenta el daño de las reglas, no consideró alternativas menos dañinas, o no dio al público una oportunidad completa para comentar sobre las reglas.
El 7 de febrero de 2022, una jueza tomó una decisión en un caso separado llamado AsylumWorks v. Mayorkas. El caso AsylumWorks atacó las mismas reglas sobre los permisos de trabajo que los miembros de ASAP cuestionaron en CASA v. Mayorkas, ¡y ganaron! La nueva decisión de la jueza dijo que las reglas sobre los permisos de trabajo de la administración Trump son ilegales y deben ser cambiadas para todos los solicitantes de asilo. ¡Esta es una gran victoria que significa que muchos más solicitantes de asilo ahora podrán obtener permisos de trabajo! Esta victoria no hubiera sido posible sin la ayuda de muchos miembros de ASAP, quienes hablaron sobre este problema y compartieron sus experiencias. Puede leer más en nuestra página de noticias sobre la demanda CASA.
Antes de la decisión en AsylumWorks, los miembros de ASAP y los miembros de CASA de Maryland generalmente podían solicitar permisos de trabajo 150 días después de solicitar asilo, no tenían que pagar la nueva tarifa biométrica de $85 y tenían derecho a que el gobierno procese sus solicitudes de permiso de trabajo dentro de 30 días, entre otros beneficios. Ahora, todos los solicitantes de asilo deberían tener estos beneficios. Sin embargo, no podemos garantizar que el gobierno haya realizado los cambios necesarios para que todos los solicitantes de asilo obtengan sus permisos de trabajo rápidamente. Es por eso que recomendamos que los miembros de ASAP CONTINÚEN incluyendo sus tarjetas de membresía de ASAP con las solicitudes de permisos de trabajo por ahora.
La lucha aún no ha terminado. Hay más trabajo por hacer para asegurar que el gobierno siga la orden de la jueza y permita que los solicitantes de asilo accedan a permisos de trabajo. ¡Pase lo que pase, el equipo de ASAP continuará luchando junto a miembros de ASAP por la capacidad de trabajar!
Actualizaciones para miembros de ASAP
Miembros de ASAP: Visite esta página para obtener las últimas actualizaciones sobre la demanda CASA v. Mayorkas.
En las noticias
Puede ver este video para aprender cómo traducir los enlaces del inglés al español.
- Jueza dice que Chad Wolf probablemente está actuando ilegalmente, y frena temporalmente sus medidas de asilo (CNN)
- Los Estados Unidos restringe los permisos de trabajo para solicitantes de asilo (CBS News)
- Wolf y Cuccinelli no fueron designados válidamente, dice reporte (CNN)
- Senado, pregúntele a Chad Wolf sobre su designación ilegal (Lawfare)
- Desafíos legales descienden sobre el jefe interino de DHS de Trump (National Journal)
Documentos del caso y línea de tiempo
Puede ver este video para aprender cómo traducir los enlaces del inglés al español.
- 21 de julio de 2020: Los demandantes presentan una demanda civil en el Distrito de Maryland.
- 24 de julio de 2020: Los demandantes presentan una moción de suspensión o orden judicial preliminar. Lea también:
- Oposición de los acusados a la moción
- Moción de respuesta de los demandantes
- 11 de septiembre de 2020: La corte emite una opinión otorgando una orden judicial preliminar.
- 10 de noviembre de 2020: el gobierno presenta una notificación de apelación de la orden de la corte del 11 de septiembre de 2020 al Cuarto Circuito.
- 23 de marzo de 2021: El Cuarto Circuito concede la moción conjunta de las partes para la desestimación voluntaria de la apelación, devolviendo el caso a la corte de distrito.
- 20 de abril de 2021: Los demandantes presentan una moción para un juicio sumario y para ampliar la orden judicial preliminar. Lea también:
- Oposición de los acusados a la moción
- Respuesta de los demandantes a la oposición de los acusados
- 15 de junio de 2021: Los acusados presentan moción para un juicio sumario respecto la regla “Timeline Repeal” Lea también:
- Anexo A a la moción de los acusados – Ratificación de Mayorkas
- 29 de junio de 2021: Demandantes presentan oposición a la moción de los acusados y piden juicio sumario respecto a la regla “Timeline Repeal”. Lea también:
- 25 de enero de 2022: El gobierno presenta un documento sobre tema legal sustancial (argumentando que el Secretario de DHS Interino puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
- 31 de enero de 2022: Demandantes presentan oposición al documento del gobierno sobre tema legal sustancial (argumentando que solo un Secretario de DHS confirmado por el Senado – no un Secretario Interino – puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
- 7 de febrero de 2022: La jueza anula las reglas de la administración Trump en AsylumWorks v. Mayorkas
- Opinión de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas
- Orden de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas
- 29 de agosto de 2022: El gobierno presenta moción para suspender el caso (traducido por google)
- 9 de septiembre de 2022: Demandantes presentan moción para un juicio sumario o, como alternativo, moción por desacato, y oposición a la moción para suspender (traducido por google)
- Declaración de ASAP, Conchita Cruz (traducido por google)
- Declaración del abogado, Zachary Manfredi (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, Jun Hao Tan (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, Mohannad Saleh (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, A.F.C.P. (traducido por google)
- 18 de octubre de 2022: El gobierno presenta moción para despedir el caso (traducido por google)
- 2 de noviembre de 2022: Demandantes presentan oposición a la moción para despedir el caso (traducido por google)