Noticias del 12 de junio de 2023: La demanda CASA v. Mayorkas terminó porque el gobierno aceptó todo lo que ASAP y nuestros miembros pidieron, incluyendo el trabajo para asegurarse de que permisos de trabajo iniciales se procesen dentro de 30 días. Puede leer más en esta página.
“Me siento muy feliz, porque el resultado de esta demanda fue no solo una victoria para mí, sino para muchos otros. Yo tomé la decisión de participar cuando me enteré que los que llegábamos a Estados Unidos no hubiéramos podido solicitar un permiso de trabajo hasta después de un año por la política de Trump de permisos de trabajo. Cuando llegas a este país, es muy difícil encontrar un lugar donde vivir y una manera de moverse. Y con dos hijos, necesitas trabajar. Yo tenía que tener la habilidad de darle de comer a mis hijos. Entonces estoy muy feliz con el resultado de esta demanda. También me siento muy orgullosa de que ASAP ha crecido tanto y ahora sirve a más de 500,000 solicitantes de asilo como miembros.”
– Wendi Garcia, miembro de ASAP cuya historia fue presentada en la demanda CASA v. Mayorkas
Información sobre permisos de trabajo
- Encuentra respuestas a muchas preguntas sobre permisos de trabajo
- Vea un video sobre como llenar una solicitud de permiso de trabajo
- Vea este ejemplo de un paquete de solicitud de permiso de trabajo
Resumen del caso
En 2020, los miembros de ASAP estaban preocupados por las nuevas reglas propuestas por la Administración Trump que limitarían severamente la capacidad de los solicitantes de asilo para obtener permisos de trabajo. Entre otros cambios, las reglas de Trump hubiesen permitido al gobierno tomar el tiempo que quisieran para procesar las solicitudes de permisos de trabajo iniciales de los solicitantes de asilo. También hubiesen obligado a los solicitantes de asilo a esperar un año después de solicitar el asilo para ser elegibles para aplicar para un permiso de trabajo, y hubiesen agregado nuevos requisitos de datos biométricos y nuevas tarifas a las solicitudes de permisos de trabajo. Los miembros de ASAP optaron por presentar una demanda para impedir que las reglas de Trump entren en efecto: CASA v. Mayorkas (originalmente llamado CASA v. Wolf).
CASA v. Mayorkas ha tenido un impacto de amplio alcance. ¡En septiembre de 2020, la jueza ordenó al gobierno que dejara de aplicar las reglas de permisos de trabajo de Trump a los miembros de ASAP y a los miembros de otra organización llamada CASA! Como resultado, de 2020 a 2022, más de 150,000 miembros de ASAP recibieron permisos de trabajo que de otro modo no hubieran podido trabajar legalmente. ¡Después, empezando en 2022, las reglas de permisos de trabajo de Trump se detuvieron permanentemente para todos los solicitantes de asilo! Por adicional, la demanda CASA v. Mayorkas fue el primer caso que logró argumentar que Chad Wolf se desempeñaba ilegalmente como secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Este precedente después fue adoptado para mantener vivo el programa de DACA, evitar la implementación de la regla de asilo de la Administración Trump y parar aumentos grandes en las tarifas de solicitudes de inmigración.
El caso finalmente fue desestimado el 18 de mayo del 2023 porque la Corte decidió que el gobierno había tomado pasos para voluntariamente aceptar casi todas las solicitudes de los Demandantes.
Las organizaciones de derechos de los inmigrantes que presentaron el caso son CASA Inc., el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés), el Centro Legal de la Raza, Servicios Legales de Oasis (o Oasis Legal Services en inglés) y Servicios Legales de Pangea (o Pangea Legal Services en inglés). El caso fue entregado por el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (o International Refugee Assistance Project en inglés), ASAP y el bufete de abogados Gibson Dunn & Crutcher, LLP.
¡Aunque este caso ha terminado, ASAP continuará luchando para expandir el acceso a la autorización de trabajo para solicitantes de asilo!
En las noticias
- Los solicitantes de asilo obtienen victorias, los tiempos de procesamiento de permisos de trabajo se alivian (Bloomberg)
- Jueza dice que Chad Wolf probablemente está actuando ilegalmente, y frena temporalmente sus medidas de asilo (CNN)
- Los Estados Unidos restringe los permisos de trabajo para solicitantes de asilo (CBS News)
- Wolf y Cuccinelli no fueron designados válidamente, dice reporte (CNN)
- Senado, pregúntele a Chad Wolf sobre su designación ilegal (Lawfare)
- Desafíos legales descienden sobre el jefe interino de DHS de Trump (National Journal)
Documentos del caso y línea de tiempo
- 21 de julio de 2020: Los demandantes presentan una demanda civil en el Distrito de Maryland.
- 24 de julio de 2020: Los demandantes presentan una moción de suspensión o orden judicial preliminar. Lea también:
- Oposición de los acusados a la moción
- Moción de respuesta de los demandantes
- 11 de septiembre de 2020: La corte emite una opinión otorgando una orden judicial preliminar.
- 10 de noviembre de 2020: el gobierno presenta una notificación de apelación de la orden de la corte del 11 de septiembre de 2020 al Cuarto Circuito.
- 23 de marzo de 2021: El Cuarto Circuito concede la moción conjunta de las partes para la desestimación voluntaria de la apelación, devolviendo el caso a la corte de distrito.
- 20 de abril de 2021: Los demandantes presentan una moción para un juicio sumario y para ampliar la orden judicial preliminar. Lea también:
- Oposición de los acusados a la moción
- Respuesta de los demandantes a la oposición de los acusados
- 15 de junio de 2021: Los acusados presentan moción para un juicio sumario respecto la regla “Timeline Repeal” Lea también:
- Anexo A a la moción de los acusados – Ratificación de Mayorkas
- 29 de junio de 2021: Demandantes presentan oposición a la moción de los acusados y piden juicio sumario respecto a la regla “Timeline Repeal”. Lea también:
- 25 de enero de 2022: El gobierno presenta un documento sobre tema legal sustancial (argumentando que el Secretario de DHS Interino puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
- 31 de enero de 2022: Demandantes presentan oposición al documento del gobierno sobre tema legal sustancial (argumentando que solo un Secretario de DHS confirmado por el Senado – no un Secretario Interino – puede modificar la orden de sucesión) (traducido por google)
- 7 de febrero de 2022: La jueza anula las reglas de la administración Trump en AsylumWorks v. Mayorkas
- Opinión de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas
- Orden de la jueza en AsylumWorks v. Mayorkas
- 29 de agosto de 2022: El gobierno presenta moción para suspender el caso (traducido por google)
- 9 de septiembre de 2022: Demandantes presentan moción para un juicio sumario o, como alternativo, moción por desacato, y oposición a la moción para suspender (traducido por google)
- Declaración de ASAP, Conchita Cruz (traducido por google)
- Declaración del abogado, Zachary Manfredi (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, Jun Hao Tan (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, Mohannad Saleh (traducido por google)
- Declaración de miembro de ASAP, A.F.C.P. (traducido por google)
- 18 de octubre de 2022: El gobierno presenta moción para despedir el caso (traducido por google)
- 2 de noviembre de 2022: Demandantes presentan oposición a la moción para despedir el caso (traducido por google)
- 18 de mayo de 2023: La Jueza emite una orden que desestima la demanda (traducido por Google)