Noticias del 4 de mayo de 2022: ¡Buenas noticias! ¡Los permisos de trabajo para muchos solicitantes de asilo ahora son válidos durante 540 días después de la fecha de vencimiento! ¡Gracias a todos los miembros de ASAP que lucharon por este cambio! Puede leer más en esta página.
“Debido a la demora del gobierno en procesar la renovación de mi permiso de trabajo, mis pacientes se quedan sin su terapeuta, mi familia se queda sin su principal fuente de apoyo y yo me quedo indefensa hasta que se renueve mi permiso de trabajo. Espero que esta injusticia se pueda corregir a través de esta demanda, y que ningún otro solicitante de asilo se enfrente a la incertidumbre e inestabilidad que he sentido esperando que se restablezca mi posibilidad para trabajar.”
— Dayana Vera de Aponte, Demandante y Miembra de ASAP
Información sobre renovaciones de permisos de trabajo y retrasos
- ¿Cómo renuevo mi permiso de trabajo como solicitante de asilo?
- ¿Puedo seguir trabajando después de que expire mi permiso de trabajo actual?
- ¿Qué puedo hacer si he esperado mucho tiempo para la renovación de mi permiso de trabajo como solicitante de asilo?
Resumen del caso
A través del último año, los miembros de ASAP han dejado claro que: (1) recibir los permisos de trabajo más rápido es una de sus prioridades principales, y (2) muchos miembros están enfrentando largos retrasos para renovar sus permisos de trabajo. En noviembre de 2021, miembros de ASAP demandaron al gobierno para que resolviera los largos retrasos en procesar las solicitudes de renovación de los permisos de trabajo de solicitantes de asilo.
La demanda se llama Tony N. v. USCIS — Tony N. es uno de los 5 miembros de ASAP que busca actuar como representante de todos los solicitantes de asilo afectados, y El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es la agencia del gobierno encargada de procesar las renovaciones de los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo. La demanda fue despedida en marzo de 2022 cuando los 5 miembros de ASAP que demandaron al gobierno en nombre de todos los solicitantes de asilo recibieron sus permisos de trabajo. Miembros de ASAP presentaron la demanda en la Corte del Distrito Federal del Norte de California, una corte federal que está cerca de la ciudad de San Francisco, California. ASAP entregó esta demanda colectiva con nuestro equipo en la American Immigration Council (AIC, por sus siglas en inglés) y Lakin Wille, LLP.
Gracias al trabajo de miembros de ASAP que presentaron la demanda y hablaron con los medios de comunicación sobre los retrasos de permisos de trabajo, USCIS creó un proceso más rápido para permisos de trabajo de solicitantes de asilo que trabajan en el cuidado de la salud o el cuidado de niños. ASAP sigue luchando por un fin a otros retrasos en el procesamiento de permisos de trabajo. Lea más sobre el activismo de los miembros de ASAP en los medios en torno a la demanda en esta página.
En las noticias
Las noticias abajo son traducidas por la página de traducción de Google. Puede ver los originales en inglés, aquí.
- ‘Bastante Perturbador’: Las Demoras Dejan a las Personas Sin Trabajo en Medio de la Escasez de Trabajadores en Todo el País (CNN)
- Los Solicitantes de Asilo Enfrentan Pérdidas de Trabajo y Pago a medida que Aumentan los Retrasos en el Papeleo (Bloomberg Law)
- Opinión: Los Trabajadores Inmigrantes Ausentes (Washington Post)
- Estos Solicitantes de Asilo Están Perdiendo Trabajos porque los Burócratas no Hacen lo suyo (Reason)
- Solicitantes de Asilo Enfrentan Perdidas de Empleo Bajo Retrasos de USCIS: Demanda (Reuters)
- Solicitantes de Asilo Demandan a USCIS Por Retrasos de Autorización de Trabajar (Law360)
- Miembros de ASAP Demandan a USCIS por Retrasos Ilegales en Renovar Permisos de Trabajo (ASAP)
Documentos del caso y línea de tiempo
Los documentos abajo son traducidos por la página de traducción de Google. Puede ver los originales en inglés, aquí.
- 10 de noviembre de 2021: Los demandantes presentan la demanda civil en la Corte del Distrito Federal del Norte de California
- 11 de noviembre de 2021: Los demandantes presentan la moción para certificar una clase nacional
- 11 de noviembre de 2021: Los demandantes presentan la moción para orden judicial preliminar
- 23 de noviembre de 2021: La jueza programa la audiencia sobre la orden judicial preliminar para el 17 de diciembre del 2021
- 6 de diciembre de 2021: USCIS presenta respuesta a la moción para orden judicial preliminar
- 6 de diciembre de 2021: USCIS presenta respuesta a la moción para certificar una clase nacional
- 10 de diciembre de 2021: Los demandantes presentan respuesta a favor de la moción para orden judicial preliminar
- 10 de diciembre de 2021: Los demandantes presentan respuesta a favor de la moción para certificar una clase nacional
- 22 de diciembre de 2021: La jueza emite una opinión negando la orden judicial preliminar y la moción para certificar la clase nacional
- 21 de enero de 2022: USCIS presenta moción para despedir el caso
- 4 de febrero de 2022: Los demandantes presentan respuesta a la moción para despedir el caso
- 2 de marzo de 2022: La jueza despide la demanda Tony N.