Miembro de la Junta Directiva de ASAP, Elora Mukherjee, es la Profesora de Derecho en la Clínica Jerome L. Greene, de la Facultad de Derecho de Columbia. Elora es directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la misma facultad, que brinda representación legal de gran calidad tanto para niños como adultos inmigrantes.
Anteriormente, fue patrocinada para enseñanza clínica y servir como profesora de derecho, y fue instructora en la Clínica de Encarcelamiento Masivo de la Facultad de Derecho, junto al Profesor Brett Dignam. Elora también asesora a estudiantes que participan en la alianza de esa Facultad con Kids in Need of Defense, una organización sin fines de lucro que brinda representación legal en procedimientos de inmigración a menores no acompañados.
Elora fue abogada de planta en el Programa de Justicia Racial del ACLU. Ahi sus funciones fueron la de abogada principal en una demanda que reformó exitosamente las leyes de acceso al voto en Nebraska; la de abogada principal en una demanda colectiva contra la discriminación por caracterización racial y el abuso de las leyes de decomiso de bienes civiles en el este de Texas; la de organizadora de una campaña multifacética de litigio y defensa en Michigan en contra de la prisión por deudas; y oponiéndose al incumplimiento por parte de Michigan de proporcionar un servicio adecuado de defensa a personas indigentes.
Desde 2006 a 2007, Elora fue patrocinada por Marvin M. Karpatkin en el Programa de Justicia Racial de la ACLU, trabajando en todas las áreas de investigación, litigios, y resolviendo demandas para niños inmigrantes detenidos en condiciones similares a las de una prisión en el centro de detención T. Don Hutto en Texas, entre otros asuntos.
Elora es fundadora y directora del Proyecto de Reunificación de Refugiados, el cual otorga subsidios para ayudar a las familias refugiadas a comprar boletos de avión a un lugar seguro en los Estados Unidos, y es directora de Warm Heart, una organización comunitaria de desarrollo que funciona en zonas rurales del norte de Tailandia. Previamente, trabajó en la Junta Directiva del Fair Housing Justice Center.
Desde el año 2007 al 2010, Elora fue asociada en el bufete legal Emery Celli Brinckerhoff & Abady, donde litigó una amplia variedad de casos de derechos civiles, incluyendo docenas de casos relacionados a conducta impropia de la policía, derechos de los prisioneros, y discriminación en la vivienda y empleo. Se desempeñó como asistente legal del Honorable Juez Jan E. DuBois en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos por el Distrito Este de Pensilvania, desde 2005 hasta 2006.