En respuesta de los recientes cambios normativos de la administración Trump, el personal del Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) se ha pronunciado en varias publicaciones y programas de radio y televisión para invitar al público a participar en la lucha contra la separación y detención de familias.
“La separación y detención de familias son dos caras de la misma moneda”, señaló la cofundadora de ASAP, Dorothy Tegeler, esta semana en el Día Mundial de Refugiados de New Haven. “Ambos son abusos de derechos humanos y debemos presionar para que todas las familias estén juntas y libres”.
El descontento público sobre la separación y detención de familias ha aumentado en los últimos meses, desde que el Procurador General, Jeff Sessions, anunciara en mayo que el gobierno de Trump comenzaría a separar por la fuerza a las familias que buscan asilo en la frontera. Se ha arrebatado de los brazos de sus padres a niños tan pequeños, hasta menores de 2 años, sin saber si y cuándo volverán a ver a sus familias de nuevo. Bajo una mayor y creciente presión pública, la semana pasada Trump respondió a la separación de familias mediante la firma de un decreto presidencial para comenzar a detener a familias enteras en masa.
El clima migratorio, vertiginosamente cambiante, ha generado confusión sobre qué es y qué no es la ley, y cómo las familias que buscan asilo quedarán afectadas por los cambios en la política. El personal de ASAP arrojó luz sobre las políticas de separación de familias, los recientes decretos presidenciales, y sobre cómo brindar el mejor apoyo a los que buscan asilo para que sigan avanzando:
- MSNBC Live invitó a Liz Willis, cofundadora de ASAP, para platicar sobre la razón por la que se separa a las familias y cómo se hace bajo la política migratoria actual.
- VICE News presentó a Dorothy en un artículo sobre organizaciones que trabajan para reunificar a niños migrantes con sus padres.
- Swapna Reddy, cofundadora de ASAP, habló en el programa de radio BBC’s World Service Radio sobre los retos en la reunificación de familias.
- El programa de la WNPR, Where we live, de Connecticut, recibió a Liz para explicar el decreto presidencial de Trump y su significado para las familias.
- Dorothy habló con familias de refugiados y cientos de otros miembros de la comunidad en el Día Mundial del Refugiado de New Haven.
- Business Insider entrevistó a Liz sobre los problemas de logística que complican los esfuerzos de reunificación de familias.
- Yale News entrevistó a Dorothy sobre el trabajo actual de ASAP y el rápido crecimiento del grupo desde su fundación en el 2015, cuando las cuatro cofundadoras todavía eran estudiantes de Derecho.
- Dorothy fue invitada especial en el programa de radio comunitario independiente de la WNHH de New Haven para hablar sobre el clima actual de la inmigración y la forma en que el gobierno trata a quienes buscan asilo.
- Y, el Centro Tsai para el pensamiento innovador en Yale (CITY, por sus siglas en inglés) invitó a Dorothy para conversar con ella sobre la forma de configurar los servicios para la población que ayuda.
ASAP está orgulloso de seguir luchando contra las injustas e inhumanas políticas migratorias. Agradecemos a los medios de comunicación por dirigir la atención hacia la violación de los derechos humanos en la frontera, y esperamos que el público general continúe luchando por los niños y familias que buscan asilo.