Sobre
    Mision y valores
    Nuestro equipo
    La junta directiva de ASAP
    ¿Quiénes son los miembros de ASAP?
    Empleos y pasantías
    Reciba boletín informativo
    Noticias
    Prensa
    Comunicados de prensa
    Prioridades de politica
    Acciones de politica
    Recursos para abogados
    Permisos de trabajo
    Preguntas comunes sobre el permiso de trabajo
    Cómo solicitar un permiso de trabajo
    La demanda CASA
    La demanda Tony N.
    Hágase miembro
    Miembros
    Hágase miembro
    Estatus de membresía
    Tarjeta de membresía
    ¿Quiénes son los miembros de ASAP?
    Preguntas sobre la membresía de ASAP
    Ayuda
    Donar

    Buscar

Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP)

  • Sobre
    • Mision y valores
    • Nuestro equipo
    • La junta directiva de ASAP
    • ¿Quiénes son los miembros de ASAP?
    • Empleos y pasantías
    • Reciba boletín informativo
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados de prensa
    • Prioridades de politica
    • Acciones de politica
    • Recursos para abogados
  • Permisos de trabajo
    • Preguntas comunes sobre el permiso de trabajo
    • Cómo solicitar un permiso de trabajo
    • La demanda CASA
    • La demanda Tony N.
    • Hágase miembro
  • Miembros
    • Hágase miembro
    • Estatus de membresía
    • Tarjeta de membresía
    • ¿Quiénes son los miembros de ASAP?
    • Preguntas sobre la membresía de ASAP
  • Ayuda
  • Donar
  • English

Conchita Cruz

Co-Directora Ejecutiva

La cofundadora Conchita Cruz es Co-Directora Ejecutiva en el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés). ASAP es una organización basada en su membresía la cual está compuesta de mas de 450.000 solicitantes de asilo de 175 países quienes ahora viven en los Estados Unidos. ASAP trabaja junto a sus miembros para crear un sistema de asilo más humano en los Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluyendo el New York Times, The New Yorker, CNN, y The Today Show, entre otros. Conchita ha ganado la patrocinación del premio de Dial del Emerson Collectivo, el premio de Gruber en Justicia Global y Derechos de la Mujer, Roddenberry y Skadden.

Conchita aporta más de una década de experiencia en comunicaciones, políticas y legales. Conchita se desempeñó como jefa adjunta de personal del Congresista de los Estados Unidos Jared Polis (D-CO) y como jefa de personal del Senador Estatal Gustavo Rivera del Bronx. Conchita ha trabajado como asesora política y de políticas para candidatos progresistas locales, estatales, y federales en Colorado, Florida, Nuevo México, y Nueva York, y se desempeñó como portavoz en español en la campaña de reelección del Presidente Obama. También trabajó como organizadora comunitaria para el Centro de Recursos de Centroamérica, y condujo un programa de radio en español enfocado en temas migratorios en Carolina del Sur. Después, se desempeñó como secretaria legal de la jueza Cecilia M. Altonaga en el Distrito Sur de la Florida.

Conchita se graduó con honores de la Universidad Brown, con un título en Relaciones Internacionales y Estudios Latinoamericanos, y obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de Yale. Durante su tiempo en Yale, Conchita fue presidenta de la Sociedad de la Constitución Estadounidense y presidenta de la Asociación de Estudiantes de Derecho Latinx.

Conchita es originaria de Miami, Florida, y es hija de un inmigrante guatemalteco y una refugiada cubana. Conchita habla español, inglés, portugués y francés.

Join Us Here!

  • Donar
  • Sobre
  • Prensa
  • Miembros
  • Política de Privacidad
  • Ayuda
  • Contacto

Copyright © 2023 · Asylum Seeker Advocacy Project · Site by Ready to Blog Designs

  • English