ASAP en las noticias
Bloomberg Law
24 de mayo de 2023
“Cuando uno llega a este país, es muy difícil encontrar un lugar para vivir”, dijo Wendi, miembro de ASAP de Guatemala que aparece en la demanda. “Con dos hijos, necesitaba trabajar. Tenía que poder alimentar a mis hijos”.
Newsweek
20 de mayo de 2023
“Centros de detención no son seguros para nadie, mucho menos para familias y niños. Personas solicitando asilo deben ser recibidas con compasión, no colocadas en condiciones humillantes y peligrosas”, dijo Conchita Cruz, co-directora de ASAP.
Early Learning Nation
10 de mayo de 2023
“Como hija de inmigrantes y madre de dos, sé lo importante que es tener acceso a recursos para la primera infancia”, dijo la codirectora de ASAP. “Parte de dar la bienvenida a las madres refugiadas es asegurarse que tengan ese acceso.”
Documented NY
20 de marzo de 2023
“Es para no perder correo importante de la corte u otras agencias de inmigración”, dijo un abogado de recursos comunitarios de ASAP. Señaló que solicitantes de asilo deben cambiar su dirección dentro de 5 días de mudarse.
La Congresista Chellie Pingree
1 de marzo de 2023
“La Ley de Autorización de Trabajo para Solicitantes de Asilo permitiría obtener permisos de trabajo 30 días después de solicitar asilo y ayudaría a empleadores durante la escasez de trabajadores”, dijo Swapna Reddy.
Early Learning Nation
15 de febrero de 2023
“Vi a mis padres orientar a familiares, inscribiendo a sus hijos en programas de primera infancia como Head Start, pero no todos tienen familia aquí. Mi esperanza es que ASAP pueda llenar ese vacío para miembros”, dijo Directora Conchita Cruz.
CBS News
10 de febrero de 2023
“No sabemos qué va a pasar con nosotros. Tenemos miedo de que algún día nos vuelvan a separar”, dijo un miembro de ASAP, comparando el proceso de asilo con un túnel: “El tiempo ha pasado pero aún no podemos ver la luz".
Forbes
23 de enero de 2023
“Para ASAP, la tecnología no solo toca la vida individual de cada solicitante de asilo: apalanca el poder de la comunidad para impulsar el cambio a nivel sistémico”, dijo Shannon Farley de Fast Forward.
People En Español
10 de enero de 2023
Leticia Peren, miembro de ASAP, comparte la historia de cómo fue separada de su hijo a la fuerza en el 2017 y el abuso que tuvo que superar bajo la custodia de EE. UU.
The San Diego Union-Tribune
5 de enero de 2023
“No expulsemos a quienes buscan un sitio seguro”, dijo ASAP. “Estados Unidos necesita sus destrezas, su coraje y su tenacidad para repoblar su decreciente mano de obra y estimular la economía”.
The Gazette
19 de diciembre de 2022
“Hay muchas personas realmente excelentes que quieren dar la bienvenida a los inmigrantes… ayudarlos a integrarse en la vida de nuestra ciudad”, dijo Eric Pavri, abogado de recursos comunitarios de ASAP.
Prensa Libre
13 de diciembre de 2022
"Estamos alzando nuestras voces para buscar justicia", dijo la madre, “para que el gobierno nunca vuelva a separar a las familias que intentan encontrar un refugio seguro y construir una nueva vida.”