Este verano el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) tuvo la suerte de recibir a los pasantes legales Andrea Barrientos y Daniel Ocampo y a la becaria jurídica Clare Kane. Andrea, Dan y Clare desempeñaron un papel integral en nuestros esfuerzos continuos para ayudar a las familias que buscan asilo en los Estados Unidos. Sigue desplazándose para leer sus reflexiones del verano.
Clare Kane (Facultad de Derecho de Yale ’19)
“Mi beca de cuatro meses en ASAP, financiada por la Beca Conmemorativa Mary A. McCarthy de la Facultad de Derecho de Yale, fue una experiencia de aprendizaje poderosa. Como becaria legal, tuve la oportunidad de trabajar en varios departamentos. Mis asignaciones variaron desde la creación de una base de datos de referencias de servicios sociales hasta ayudar con la sesión informativa sobre litigios de impacto y supervisar a los pasantes externos de verano. Esta variedad me mostró que poderoso es el compromiso de ASAP con los solicitantes de asilo, porque ASAP apoya a sus miembros no sólo a través de representación legal directa, sino con todo, desde asesoramiento sobre vivienda hasta promoción de pólizas. Este compromiso es único como modelo de servicios legales. Sin embargo, más que eso, refleja el valor más profundo de ASAP: ser dirigido por el liderazgo y el valor de los propios solicitantes de asilo.
Los valores fundamentales de ASAP también me importaban a un nivel más personal: tengo discapacidades que, en el pasado, han dificultado el trabajo legal. ASAP me acomodó mucho más de lo que esperaba de un empleador y, por eso, estoy agradecida y profundamente conmovida. Está, en última instancia, es la impresión duradera de ASAP en mí: que es posible construir una organización que trate tanto a sus empleados como a sus clientes con respeto, humildad y decencia fundamental. Gracias por un verano impresionante, ASAP. ”
Andrea Barrientos (Facultad de Derecho Benjamín N. Cardozo ’21)
“Estoy muy agradecida por mi pasantía legal de verano de 2020 con el Proyecto de Apoyo de Solicitantes de Asilo (ASAP). Inicialmente me atrajo ASAP debido a su misión de apoyar a los solicitantes de asilo, desde brindar información precisa y accesible sobre el sistema legal hasta desafiar las prácticas anti-inmigrantes de la administración actual. Tuve la suerte de trabajar y aprender del personal comprometido de ASAP durante este tiempo desafiante. También trabajé con solicitantes de asilo que me enseñaron habilidades invaluables que seguiré usando en mi carrera legal. Pasé muchas horas hablando con clientes sobre sus experiencias en sus países de origen, sus viajes hacia los Estados Unidos y sus esperanzas de una vida mejor y más segura. Espero seguir aprendiendo cómo amplificar las voces de los clientes y cómo ser una defensora eficaz. Mi pasantía reafirmó mi pasión por este trabajo y estoy segura de que continuaré trabajando en el sector de los derechos de los inmigrantes ”.
Daniel Ocampo (Facultad de Derecho de Yale ’22)
“Mi pasantía de verano en ASAP fue una experiencia desafiante, fascinante y profundamente gratificante. Como pasante legal en el equipo de reforma sistémica, dediqué mi tiempo a investigar asuntos legales interesantes y a ayudar a redactar documentos legales, y a ayudar de manera más general con el expediente de litigios. Este verano, eso significó principalmente luchar contra una serie de reglas de la administración Trump destinadas a borrar la mayoría de las pocas protecciones para los solicitantes de asilo.
También tuve la oportunidad de trabajar más directamente con los clientes de ASAP. Hice una entrevista inicial con un adolescente que había sido separado de su padre mientras estaba bajo la custodia de la patrulla fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) como parte de la póliza de separación familiar del gobierno federal. Su experiencia me recordó el papel fundamental que desempeña ASAP para garantizar que los solicitantes de asilo, como él, hagan oír su voz y sus derechos se reivindiquen. También fue un recordatorio de la dedicación de ASAP para centrar a los clientes en el corazón de todo lo que la organización hace y para garantizar que todo su trabajo de incidencia esté informado y respaldado por las experiencias y las voces de las personas a las que sirve.
Sin embargo, lo más importante es que fue un placer ser parte de un equipo de abogados y defensores tan brillantes y atentos, todos dedicados a lograr alguna medida de justicia para una comunidad profundamente marginada. ¡Gracias a todos por mostrarme cómo hacer una abogacía de interés público de alta calidad, impactante e informada al cliente, y cómo disfrutar haciéndolo! ¡Espero volver a trabajar con todos ustedes pronto!”